CronomiaCronomiaCronomiaCronomia
  • ¿Necesitas más leads?
  • Blog
  • Leads Software B2B

Política de publicación de opiniones

Cómo nos aseguramos de conseguir opiniones auténticas, positivas y negativas, escritas por personas reales

Las opiniones juegan un papel importante a la hora de escoger tecnología porque aportan experiencia de primera mano de empresas que la han utilizado. Tomamos su publicación muy en serio.

Directrices detalladas para escribir opiniones

Nuestro proceso de garantía de calidad define los parámetros de aceptación que consideramos en el proceso de publicación de una opinión para prevenir que se publiquen opiniones que no aportan valor y centrarnos en las que están basadas en la experiencia, aportan valor y están escritas por personas reales. Estás son las claves de nuestro proceso:

  • Identidad verificable: Verificamos la identidad de la persona que ha opinado para asegurarnos de que está escrita por una persona real. La opinión puede ser anónima para garantizar su privacidad.
  • Relevante: Debe describir tu experiencia con la solución aportando un valor único para el lector que no encuentre en otros análisis.
  • Experiencia demostrable: Debe mostrar de forma unequívoca el uso que has hecho de la solución.
  • De primera mano: Deben comentar tu propia experiencia con la solución.
  • Reciente: Para que sea de valor has de haber utilizado la solución en los últimos 18 meses durante al  menos 7 días.
  • Objetiva: Debe tener aspectos positivos y negativos, aunque por tu experiencia te centres en los que más destacas.
  • Imparcial: Si eres un vendedor de tecnología no puedes opinar sobre tus soluciones, las de afiliados o las de tu competencia.
  • Original: No se permite copiar texto de otras fuentes, incluyendo tu propia página web.
  • Lenguaje neutro: No se permite ningún tipo de lenguaje obsceno, amenazante o que atente contra la dignidad de las personas.
  • Sin datos personales de terceros: No permitimos incluir información que pueda identificar a un tercero (nombres, URLs, teléfonos, emails…).
  • Sin promoción de terceros: Las opiniones no pueden hacer referencia a ninguna solución ni vendedor que no sea aquella sobre la que se está opinando, salvo que explícitamente se solicite.
  • Conforme a la Ley: No deben violar ninguna ley ni obligaciones contractuales. Igualmente, tampoco pueden hacer acusaciones de fraude o actividades criminales de las que no haya sentencia firme dado que esa valoración se escapa de nuestras competencias.

Nuestro proceso es manual: Aunque tenemos herramientas que nos ayudan, siempre hay un editor que verifica personalmente cada opinión para tener la máxima garantía de calidad.

Preguntas frecuentes

¿Cronomía supervisa las opiniones?

Sí, cada opinión la revisa un editor para verificar que cumple con nuestros requisitos. Con más de 1.000 opiniones es imposible comprobar la veracidad de todos los detalles de cada opinión. Consideramos que verificar que las opiniones sean de personas reales y publicar el máximo número posible de ellas ayuda a conseguir opiniones más reales y que los responsables de empresas puedan identificar las tendencias del mercado.

¿Cuál es el viaje de una opinión?

  1. Filtro de autenticidad: Las personas han de identificarse en una red social para publicar su opinión. Así verificamos que son personas reales y las opiniones son más auténticas.
  2. Filtro de imparcialidad: Un editor revisa manualmente cada opinión para verificar que cumple con nuestras directivas y para garantizar principalmente que sean imparciales y recientes.
    La mayoría de opiniones pasan el filtro. Algunas infringen claramente las normas y son eliminadas. Y otras son sospechosas y necesitan un mayor estudio, pasan al siguiente filtro.
  3. Filtro de veracidad: Las opiniones fraudulentas acostumbran a ser principalmente por vandalismo (dañar la imagen de una empresa), incentivos (exagerar las ventajas de la solución para conseguir un beneficio) u optimización (una empresa que ofrece servicios para publicar opiniones positivas en Internet). Comprobamos que las opiniones no entren en ninguna de estas categorías. Nos basamos en muchos aspectos, entre ellos cookies, direcciones IP, navegador, horas…
  4. Las opiniones se publican con máximas garantías de transparencia y autenticidad.

¿Publicamos opiniones negativas?

Sí. Pero no sólo las aceptamos, sino que en cada opinión solicitamos que hayan aspectos positivos y negativos porque la experiencia compartida es mucho más auténtica y relevante para los demás. Las opiniones negativas dan mucha información útil y por eso las publicamos. Tratamos por igual las opiniones de 5 estrellas que las de 1. Por eso, nos aseguramos de que cumplan con nuestras directrices de opiniones pero no modificamos ni borramos una opinión auténtica.

Lo que sí hacemos es evitar opiniones parciales, sesgadas. Evitamos aquellas opiniones que confunden a los clientes y que intentan dañar a una empresa de forma malintencionada. En el apartado “Cómo tratamos las opiniones parciales” verás más información.

¿Cómo tratamos las opiniones parciales?

Las opiniones auténticas dan mucho valor a los responsables de empresas porque aportan una experiencia de primera mano. Por el contrario, las opiniones parciales o malintencionadas tienen el efecto de confundir a los clientes y dañar innecesariamente la imagen de una empresa.

Cuando recibimos una opinión parcial hay dos posibles casos que nos ayudan a determinar las medidas a tomar:

  • Cuando una opinión describe únicamente y de forma exagerada aspectos positivos o negativos; o cuando no ha utilizado la solución sobre la que opina, consideramos que es una opinión falsa. Pueden ser opiniones de empleados, de la competencia, chantajes con la intención de conseguir un trato preferente…
  • Cuando una opinión es de una persona real que ha utilizado la solución pero el proveedor rebate su opinión. Consideramos que es una opinión rebatida.

Según el tipo de opinión las medidas a adoptar serán diferentes.

¿Cómo evitamos las opiniones falsas?

Las opiniones falsas no tienen espacio en Cronomía. Nuestros esfuerzos están dedicados a detectarlas y eliminarlas. En esta misma página puedes leer el “viaje de una opinión” donde detallamos todo el proceso que sigue una opinión desde que una persona la escribe hasta que la publicamos. Aquí te explicamos concretamente cómo detectamos las opiniones falsas:

  1. El opinador debe validarse mediante su perfil en una red social. Así podemos verificar que se trata de una persona real.
  2. Tenemos unas directrices de publicación que todas las opiniones han de cumplir. Nuestro equipo de moderación verifica manualmente que las opiniones lo cumplan.
  3. Verificamos parámetros, entre ellos direcciones IP, navegador utilizado…. Por seguridad no podemos describirlos todos.
  4. Una vez publicada, las empresas nos pueden alertar de una opinión fraudulenta y nuestro equipo la estudiará.

Nuestro objetivo es que todas las opiniones sean veraces y de personas auténticas para que los responsables de empresas tomen mejores decisiones.

¿Se puede opinar sobre una demo?

Pensamos que las opiniones deben basarse en la experiencia para ser útiles. Pero diferenciamos dos casos:

  • Al ver una demo no tienes información suficiente como para valorar la solución.
  • Si has utilizado una prueba gratuita sí permitimos opinar porque tienes experiencia de primera mano.

¿Tienes alguna duda? Estaremos encantados de ayudarte.

Contacta con nosotros

Maximizamos las probabilidades de éxito al implantar software en tu empresa

Sobre nosotros

  • Quienes somos
  • Nuestra misión
  • Contactar

Encuentra software

  • Software empresarial
  • Garantía Acierta
  • Metodologia
Copyright 2003 - 2021 RedAccenir SL - Cronomia CIF B-64198963 - Política de privacidad - Aviso legal y cookies
Cronomia
Cómo te protegemos

Nunca compartiremos tu cuenta de LinkedIn, Google ni ninguna otra red social. No mostraremos tu nombre ni tu foto si así lo indicas al publicar la opinión.

Nuestro objetivo: Opiniones auténticas. Solicitamos identificarse en una red social porque es uno de los métodos que usamos para prevenir el fraude y asegurar que las opiniones que leerás en PortalProgramas son de personas reales que han usado el software.